Datos personales

Mi foto
NOTICIAS DE BOLSA

viernes, 6 de marzo de 2009

YUKI

YUKI
Yuki es una terapia Japonesa que se practica por medio de la imposición
de nuestras manos, consiste en prestar atención concentrada en nuestra
energia vital o ¨ ki ¨ hacia el receptor de echo es la forma más antigua y
espontánea de curación pues cuando nos duele algo o al recibir un golpe,
ponemos las manos allí donde duele de forma automática.
También con las manos expresamos afecto y simpatia.
A medida que practicamos la sensibilidad de las manos, desarrolla la
capacidad de respetar y escuchar y permite al otro darse cuenta.
Para empezar pondremos las palmas de las manos una junto a otra y
frotaremos las manos muy lentamente de arriba hacia abajo unas cuan-
tas veces, despues pondremos las manos junto a la otra más o menos, a
la altura de nuestros ojos o un poco más abajo, e imaginaremos que entra
aire por nuestras yemas de los dedos y lo sacamos por la palma, inspira-
mos por las yemas de los dedos y exhalamos por las palmas asi interrum-
pidamente, al poco veremos que sucede algo ¨sorprendete ¨ pues percibi-
remos el ki claramente, nuestras manos empiezan a juntarse y separarse,
si soplamos entre medio de las dos manos notaremos el calor que des-
prenden tambien y en medio de la palma de la mano suda un poco es la
concentración de ki, una vez hecha ésta concentración inicial pondremos
las manos sobre la persona receptora ( uno da y el otro recibe aun que la
idea no es dar nada sino comunicar con el ki) se pone la mano en el golpe
respirando de la manera que se ha indicado es decir se sigue inspirando
por la yemas de los dedos y exhalando por la palma y a la vez vamos
percibiendo como respira el receptor, si las manos se sienten con corres-
pondencia de hecho las manos enseguida van aparar donde se necesita,
una ifluencia de ki o donde hay un bloqueo de energia ( tensión parcial )
las manos no se apoyan con todo el peso sobre el cuerpo del otro ( o de
uno mismo si se hace yuki a uno mismo) sino como si hubiera un trasluz
entre las manos y el cuerpo receptor rozan la duración puede ser de un
momento o una hora si espreciso.La gente llega a relajarse profundamen-
te. La comunicación del ki se realiza respirando sobre la parte bloqueada
del otro, que a su vez empieza a respirar por esa zona es decir, la energia
se desbloquea por comunicación de ki.

BIOGRAFIA DE EIJI KAJI

EIJI KAJI
El Sensei Eiji kaji nació Ságawa ,un pueblecito cercano a Niihama, provincia de Ehimeku, donde nacio el 22 de setiembre de 1941.
Sángawa está situado en la isla de Shikoku, la más pequeña de las cuatro que forman el archipiélago Nipón, la mayor de las islas separada de Honshu, por el mar Seto Naikai un mar interior, llamado Mediterraneo Japones.
Posteriormente se traslada a Tokio donde realiza sus estudios universitarios de econo- mia y abraza la filosofía zen.En1969, atraído por occidente, aterriza en París.Desde allí, viaja por Europa y en 1971 conoce Barcelona, donde decide instalarse definitibamente y difundir el karate-do por todo Cataluña.
No es de extrañar, que el pueblo que había nacido se parecia enormemente a cualquier pueblos costero catalanes, por tener un clima muy similar y que por ello le resultaba tan grato y fácil vivir en Barcelona.

EL FESTIVAL JAPONES DE ARTES MARCIALES DE JUDO, KARATE, AIKIDO Y KENDO PALACIO MUNICIPAL DE DEPORTES EN BARCELONA DIA 1 DE JUNIO DE 1974 A LAS 6 TARDE LA FILA DE ABAJO EL QUINTO POR LA IZQUIERDA ES EIJI KAJI
KI : ES LA FUERZA VITAL QUE SALE TRES DEDOS POR DEBAJO DEL OMBLIGO

miércoles, 30 de enero de 2008

KARATE-DO KEN KYU KAI




QUE SIGNIFICA KARATE-DO KEN KYU KAI

ES UN ARTE MARCIAL QUE NACE EN EL INTERIOR” KI “Y SE UNIFICA CON EL EXTERIOR (NO MERAMENTE UN DEPORTE), EN EL SE COMBINA EL DESARROLLO FISICO, MENTAL Y ESPERITUAL A TRAVÉS DEL ENTRENAMI ENTO DE EJERCICIOS FÍSICOS, DE RESPIRACIÓN, PRACTÍCAS DEL KIAI Y MEDITACIÓN.



QUE ES KEN KYU KAI

ES UNA DISCIPLINA BASADA EN EL ESTUDIO PROFUNDO DE TODAS LAS TÉCNICAS DEL KARATE TRADICIONAL, CON ESPECIAL ENFASIS EN SU APLICACIÓN PARA LA DEFENSA PERSONAL.




VENTAJAS DE LA PRÁCTICA DE KEN KYU KAI(LA SALUD Y DEFENSA PERSONAL)


LA SALUD FISICA: COMO META PRINCIPAL A TRAVÉS DE UN ENTRENAMIENTO RESPETUOSO, POTENCIANDO LA VELOCIDAD, FLEXIBILIDAD Y COORDINACIÓN.



LA SALUD MENTAL: SE MEJORA LA CAPACIDAD DE CONCENTRACIÓN, CANALIZANDO LAS TENSIONES PARA DESCARGAR EL “ESTRÉS”.



DEFENSA PERSONAL: LA PRACTICA HABITUAL DE NUESTRAS TÉCNICAS DE KARATE-DO Y DEFENSA PERSONAL PROPORCIONA UNA AUTOCONFIANZA Y ALTO GRADO DE SEGURIDAD EN UNO MISMO, CULTIVANDO UN ESPIRITU DE NO VIOLENCIA.



QUIEN PUEDE PRÁCTICAR KEN KYU KAI
CUALQUIER PERSONA (HOMBRE, MUJER, NIÑOS Y ADULTOS) YA QUE NUESTROS EJERCICIOS FISICOS SE BASAN EN MOVIMIENTOS REGENERADORES ( KATSUGEN ) Y POTENCIADORES DE LA FLEXIBILIDAD.

domingo, 14 de octubre de 2007

karate-do ken kyu kai

karate-do ken kyu kai Es karate tradicional su fundador Eiji Kaji de origen
Japones tiene su sede de la asociación deportiva Ken Kyu kai en Barce-
lona es de una rama de Shotokan.
El significado de karate-do ken kyu kai

Karate-do Es el arte marcial Japonés de combate sin armas. Su nombre significa ¨camino mano vacia¨ kara = vacia; te= mano; do= camino.

Ken kyu kai quiere decir estudio profundo de karate-do estudiamos las
maneras de cultivar y pontenciar la fuerza vital del organismo, a través de la estimulación del tándem centro energético del organismo sobre todo la concentración del ki que esta tres dedos por debajo del ombligo y profundizamos en las técnicas de defensa y ataque el kihon.

Karate-do ken kyu kai profundiza y trabaja en las técnicas kihon que es base y el abecedario karate-do.

La kata la palabra kata significa ¨combate imaginario¨ contra varios
adversarios que nos atacan desde posiciones y ángulos diferentes es el patron de las defensas y ataques, combinado de una manera racional la kata es la gramatica del karate-do.

El kumite es el resumen del compendio del kihon y kata para llevar a la practica como escribir bien y leer correctamente.